Jamón

Paleta vs Jamón: diferencias clave para elegir bien estas Navidades

Paleta o jamón, ¿cuál es mejor para regalar o incluir en las cestas de Navidad? Es una pregunta más común de lo que parece. A simple vista pueden parecer similares, pero lo cierto es que hay varias diferencias que conviene conocer antes de tomar una decisión.

Si quieres saber qué pieza te conviene más según tu presupuesto, el uso que le vas a dar o el tipo de comensales que tienes en casa, sigue leyendo. Vas a descubrir las claves para acertar en tu elección navideña sin complicarte.

Sigue leyendo

Regalos para compañeros de trabajo

Regalos navideños para compañeros de trabajo: ideas elegantes y listas para entregar

Navidad es esa época del año en la que todo cambia, también en el trabajo. Empiezan los brindis, los cafés más largos y, claro, los regalos entre compañeros. A veces es un pequeño detalle, otras una muestra de agradecimiento. Pero lo que todos buscamos es lo mismo: algo que quede bien, que sea útil y que no dé quebraderos de cabeza.

¿La solución? Apostar por las cestas de Navidad. Un regalo que nunca falla, que encaja con todos los perfiles y que, además, llega listo para entregar. Elegante, sencillo y con ese toque de celebración que tanto apetece en estas fechas.

Sigue leyendo

Semana del Black Friday 2025 en Lotes y Cestas de Navidad

Semana del Black Friday en Lotes y CestasEl Black Friday ha pasado de ser una novedad en España a convertirse en el pistoletazo de salida para la campaña navideña. En Lotes y Cestas de Navidad, celebramos el Black Friday con descuentos exclusivos, perfectos para sorprender a tus seres queridos o agradecer a tus empleados. Aprovecha esta oportunidad única para hacer tus compras navideñas a precios increíbles. ¡No te lo pierdas y descubre cómo puedes ahorrar en Navidad con nuestras ofertas especiales!

Ver todas las ofertas de Cestas de Navidad Black Friday >>

Sigue leyendo

Cesta de Navidad

¿Qué debe llevar una cesta de Navidad ideal? Guía para acertar

Escoger la cesta de Navidad ideal no es tarea fácil. Hay tantas opciones, estilos y precios que puedes acabar dudando entre una muy completa o una más sencilla pero cuidada. Si tú también te has preguntado qué debe llevar una buena cesta navideña para acertar de verdad, aquí tienes todas las claves.

Desde los clásicos imprescindibles hasta pequeños detalles que marcan la diferencia, esta guía te ayudará a diseñar o elegir una cesta que no solo guste, sino que enamore. Y si además buscas cestas de navidad baratas pero con buena presencia y calidad, también encontrarás ideas útiles.

Sigue leyendo

Árbol de Navidad

Consejos para organizar una rifa de Navidad exitosa

Si estás pensando en montar una rifa de Navidad, ya sea en tu empresa, colegio, asociación o comunidad de vecinos, seguro que te estás haciendo la gran pregunta: ¿cómo hacerla bien para que no quede en el olvido o en un simple trámite aburrido? Organizar un sorteo navideño tiene su arte, y aplicar unos buenos consejos para una rifa de Navidad puede marcar la diferencia entre una experiencia fallida y una celebración que todos recuerden con una sonrisa.

Sigue leyendo

Estoy de baja: ¿pierdo mi cesta de Navidad?

Estoy de baja: ¿pierdo mi cesta de Navidad?

Cuando se acercan las fiestas, muchas empresas empiezan a preparar el tradicional reparto de cestas navideñas. Pero hay una pregunta que suele surgir entre responsables de equipo y recursos humanos: ¿tenemos que entregar la cesta de Navidad a los empleados que están de baja?

Lo cierto es que esta cuestión tiene matices legales y también emocionales. En este artículo te explicamos qué dice la ley, cómo evitar conflictos innecesarios y por qué, más allá de la obligación, mantener este detalle puede ser una gran decisión para tu empresa.

Sigue leyendo

¿Cuando entregar cestas de Navidad?

¿Cuándo se dan las cestas de Navidad? Fechas y costumbres en el entorno laboral

Con la llegada de diciembre, una de las preguntas más habituales en muchas empresas es: ¿cuándo se dan las cestas de Navidad?. Este gesto tradicional sigue siendo una forma de agradecer el trabajo del año y reforzar los lazos entre empresa y empleados. Aunque no hay una fecha única establecida, sí existen costumbres y prácticas comunes que vale la pena conocer si quieres acertar con el momento de entrega.

Además, si formas parte del equipo de recursos humanos o estás buscando opciones para este año, puedes encontrar lotes de navidad baratos que se ajustan a cualquier presupuesto sin renunciar a la calidad.

Sigue leyendo

Cordiales murcianos

Cordiales murcianos: un dulce navideño con sabor a tradición mediterránea

En cada rincón de España hay dulces que anuncian la llegada de la Navidad, y en Murcia, ese papel lo tienen los cordiales murcianos. Este delicioso bocado elaborado con almendra y cabello de ángel es mucho más que un postre: es un símbolo de tradición, sencillez y sabor mediterráneo. Su textura suave por dentro, crujiente por fuera, y su aroma a horno casero, los convierten en un imprescindible durante las fiestas.

Además de disfrutar de ellos en casa, cada vez es más habitual encontrarlos en cestas navideñas con dulces que apuestan por lo auténtico y artesanal. ¿Los has probado?

Sigue leyendo

Declarar cesta de Navidad

¿Hay que declarar la cesta de Navidad? Guía fiscal para empresas y empleados

La cesta de Navidad es uno de los gestos más tradicionales en muchas empresas durante el mes de diciembre. Pero, ¿qué ocurre con ella a nivel fiscal? ¿Debe incluirse en la nómina? ¿Se considera salario en especie? Estas son dudas muy frecuentes tanto para empresarios como para trabajadores. En este artículo vamos a resolverlas de forma clara y directa para que sepas cuándo y cómo declarar una cesta de Navidad.

Y si estás buscando una opción que encaje con tu presupuesto sin complicarte, te recomendamos estas cestas de navidad baratas, perfectas para cumplir con la tradición sin pasarte de gastos.

Sigue leyendo

Roscos de vino

Roscos de vino: tradición navideña con alma andaluza

Cuando llega la Navidad, pocos dulces transmiten tanta esencia festiva como los roscos de vino. Este clásico de la repostería andaluza no solo conquista por su sabor suave y aromático, sino también por la historia y la tradición que hay detrás de cada bocado. Acompañar una sobremesa navideña con estos dulces es casi un ritual en muchas familias españolas.

Si te apasionan los dulces de siempre, descubrirás que los roscos de vino no solo son un manjar para el paladar, sino también un símbolo de la cultura gastronómica de Andalucía. Igual que ocurre con otros productos típicos que encuentras en las cestas de navidad con chocolate, este dulce tiene un lugar especial en las celebraciones.

Sigue leyendo

Embutido con moho

Moho en embutidos: cómo distinguir lo natural de lo indeseado

Encontrar moho en embutidos puede generar dudas sobre su consumo, pero no siempre es motivo de alarma. En muchos casos, el moho forma parte del proceso natural de curación y aporta un sabor único al producto. Sin embargo, es importante aprender a diferenciar cuándo se trata de algo inocuo y cuándo es un signo de deterioro.

Si te gustan los embutidos de calidad, como los que puedes encontrar en las cestas de navidad con embutidos, conocer estos detalles te ayudará a disfrutarlos con tranquilidad y seguridad.

Sigue leyendo

Pan de Cádiz

Pan de Cádiz: mazapán, fruta y tradición andaluza en cada bocado

Si hay un dulce que representa el sabor de la Navidad andaluza, ese es el Pan de Cádiz. Su combinación de mazapán, fruta confitada y una elaboración artesanal lo convierten en un postre único que no puede faltar en estas fechas. Este manjar, originario de la ciudad de Cádiz, ha traspasado fronteras gracias a su sabor intenso y su aspecto irresistible.

¿Sabías que el Pan de Cádiz es relativamente reciente en comparación con otros dulces navideños? Su historia se remonta al siglo XX, cuando el maestro pastelero Antonio Valls ideó una receta que unía la tradición del mazapán con la riqueza de los frutos secos y la fruta escarchada. Desde entonces, su popularidad no ha parado de crecer.

Sigue leyendo

Mazapán de Toledo

Mazapán: ¿por qué Toledo es su capital indiscutible?

El mazapán de Toledo es mucho más que un dulce: es una joya de la repostería española con siglos de tradición. Sus formas delicadas, su aroma a almendra recién molida y su sabor dulce e intenso lo han convertido en un símbolo indiscutible de la ciudad. Pero, ¿qué hace que Toledo sea considerada la capital mundial del mazapán? La respuesta está en su historia, en la dedicación de sus artesanos y en un sello de calidad que lo distingue en todo el mundo.

Este dulce, asociado a la Navidad, pero presente durante todo el año, es una pieza esencial en la cultura gastronómica toledana y un imprescindible en los regalos gourmet más especiales.

Sigue leyendo

Cestas de Navidad

¿Cuándo comprar las cestas de Navidad? Fechas clave para empresas organizadas

Las cestas navideñas son un clásico que nunca pasa de moda. Tanto si buscas sorprender a tus empleados como agradecer la fidelidad de tus clientes, planificar con antelación la compra es esencial para evitar prisas de última hora y conseguir las mejores opciones. Pero, ¿sabes realmente cuándo comprar cestas Navidad para garantizar disponibilidad y un envío a tiempo?

En este artículo encontrarás las fechas clave para organizarte con tiempo, los beneficios de anticiparse y cómo elegir el momento perfecto para dar el paso. Además, te daremos recomendaciones de productos imprescindibles para sorprender en estas fiestas.

Sigue leyendo

Cómo enfriar vino

Enfriar vino rápido y bien: soluciones prácticas para momentos imprevistos

¿Tienes una cena inesperada y el vino está a temperatura ambiente? No te preocupes, existen trucos eficaces para enfriar el vino sin perder calidad ni sabor. Aunque lo ideal es conservarlo siempre a la temperatura adecuada, hay ocasiones en las que necesitamos una solución de emergencia para servirlo en su punto justo.

En este artículo descubrirás métodos sencillos y rápidos para enfriar cualquier vino, desde blancos y rosados hasta espumosos, sin que pierdan sus características aromáticas. Y si quieres conocer más detalles sobre el servicio de los tintos, no te pierdas nuestro artículo sobre la temperatura perfecta para servir vino tinto.

Sigue leyendo

Emplatado de jamón

Del cuchillo al plato: cómo emplatar el jamón con estilo esta Navidad

Un buen jamón es una joya gastronómica, pero su presentación puede marcar la diferencia entre un plato correcto y una experiencia visual que abra el apetito. Saber emplatar jamón no es solo una cuestión estética: es una forma de honrar el producto, realzar su aroma y textura, y sorprender a tus invitados con una presentación impecable.

Aprende a cortar, organizar y decorar el plato de jamón como lo haría un maestro cortador. Aquí encontrarás consejos y trucos para que cada loncha luzca en la mesa tanto como sabe. Y si buscas productos selectos para estas fiestas, no dejes de visitar nuestra selección de cestas de Navidad con los mejores ibéricos.

Sigue leyendo

Vinos para mariscos

Vinos para mariscos: frescura, acidez y elegancia en cada copa

Maridar mariscos con el vino adecuado es una de esas pequeñas decisiones que marcan la diferencia entre una comida correcta y una experiencia gastronómica inolvidable. Los vinos para mariscos deben aportar frescura, resaltar los matices salinos del mar y equilibrar la textura de productos tan delicados como las ostras, los langostinos o los percebes. Pero, ¿cómo elegir el vino para acompañar mariscos sin equivocarse?

En esta guía exploramos las mejores opciones de vinos para cada tipo de marisco, con consejos de sumiller y recomendaciones para elevar tu mesa con un toque de elegancia.

Sigue leyendo

Historia de las conservas

La historia de las conservas: del ingenio tradicional al lujo gastronómico

¿Sabías que lo que hoy consideramos una delicatessen nació como una solución de supervivencia? Las conservas tienen una historia fascinante que mezcla ingenio, tradición y evolución gastronómica. Lo que en sus orígenes fue una forma de prolongar la vida de los alimentos, hoy se ha transformado en productos de auténtico lujo que conquistan las mesas más exigentes y forman parte de las cestas de navidad gourmet más exclusivas.

En este recorrido por el pasado y presente de las conservas, veremos cómo pasaron de ser un simple recurso de almacenamiento a un símbolo de sofisticación culinaria que une lo mejor del mar y la tierra.

Sigue leyendo

diferencia entre reserva y crianza

¿Crianza o reserva? Aprende a distinguirlos

Si eres amante del vino o simplemente te gusta disfrutar de una buena copa en una ocasión especial, seguro que te has encontrado con las palabras “crianza” y “reserva” en las etiquetas. Estas categorías son habituales en los vinos españoles, pero ¿sabes realmente qué significan y en qué se diferencian? Entender la diferencia entre reserva y crianza no solo te ayudará a elegir mejor, sino que hará que disfrutes mucho más de cada sorbo.

Desde los matices aromáticos hasta el tiempo de envejecimiento, los vinos de crianza y reserva tienen características únicas que todo aficionado al vino debería conocer. Vamos a adentrarnos en este universo con la mirada de un sumiller.

Sigue leyendo

Mejores conservas

Las mejores conservas gourmet que elevan cualquier mesa (y cesta de Navidad)

Las conservas no solo son una opción práctica, sino una verdadera delicatessen que nos permite saborear el mar y la tierra durante todo el año. España tiene una tradición conservera que combina historia, artesanía y una materia prima excepcional. Las mejores conservas, desde las anchoas del Cantábrico hasta los pimientos del piquillo asados a mano, son sinónimo de calidad.

No es casualidad que sean protagonistas en las cestas de Navidad más exclusivas. Un buen surtido de conservas gourmet aporta un toque elegante, sofisticado y auténtico a cualquier regalo o mesa festiva.

Sigue leyendo